Chat dominical de nuestro querido Guru
Maharaj:
Tema: Buscando formas nuevas de predicar.
Desde Vrindavan,
India.
Queridos
devotos de la familia Vrinda.
Un
abrazo de corazón desde Sri Vrindavan Dham. Gracias a la misericordia de
Srila Prabhupada estamos una vez más en Sri Vrindavan Dham. Tengo dos días
aquí antes de ir a Europa.
Estos
días en Mayapur tuvimos un lindo seminario del Saranagati de Srila
Bhaktivinoda Thakur. Meditando en como remover todo aquello que no es
favorable al servicio devocional. ¿Cuándo será el día que podré rendirme
totalmente de corazón? Uno debe meditar: Mi Señor siempre está cuidándome sin
duda. Srila Bhaktivinoda thakur glorifica a Sri Yamuna y nos entusiasma a
rendirnos a Krishna.
Una vez,
cuando estuvimos trabajando en el proyecto de regresar a Yamuna Devi a los
ghats de Vrindavan, encontramos una deidad de Balaram. De una lo pusimos en
el altar. También hay un proyecto que se inició con el nombre Balaram
project. Este proyecto ya funciona hace bastante tiempo. Alguien afirmó que
Mister Gill, quien dirigió el proyecto, estaba haciendo el servicio de
Balaram, de traer el Yamuna otra vez a su lugar. Suena chistoso pero así es,
Mister Gill fue inspirado a hacer este servicio y lo hizo para la alegría de
todos en Vrindavan. De esta forma meditamos en Sri Vrindavan, en como el
deseo del Señor se manifiesta continuamente, no solo en el pasado, sino en el
presente, cada día.
En este
Chat de hoy quiero aclarar un tema, especialmente para los devotos que están
conmigo ya muchos años. Muchos de ustedes han visto como se ha desarrollado
la misión Vrinda. A veces se ha enfatizado algo particular en diferentes
momentos. O han visto muchos intentos de hacer algo bonito. Todos ofrendas a
Srila Prabhupada y Sri Caitanya Mahaprabhu. Primero y de todo corazón, quiero
decir que si yo he incomodado a alguna persona en algún momento, esto me
daria mucha pena. Si esto se dio, sinceramente yo les pido disculpas.
Disculpas si yo he incomodado a alguna persona por hacerles sentir que
algunas innovaciones, ideas nuevas para expandir conciencia de Krishna serian
algo absoluto y que hay que hacerlo no habiendo otra cosa que hacer.
Efectivamente, como yo puse en el libro: El presidente de templo: estas
instrucciones son aplicables depende del número de devotos que hay en un
sitio, depende de lo que uno puede hacer.
Por
ejemplo:
Si hay
una comunidad hindú en la ciudad, hay que poner atención a ellos. Siempre
estoy pensando en mi mente de como ocupar a las personas en servicios. Crear
opciones, Opciones para expandir la conciencia de Krishna. Educar a nuestros
hijos. Involucrar gente que está lejos de la familia, que todavía no son
vegetarianos o que sienten solidaridad con la madre Tierra pero que no han
tenido contacto con la mística de la sabiduría védica. Hoy en un día hay
mucha gente asustada con el estado del medio ambiente. Y tratan de hacer algo
pero nunca han escuchado una interpretación vaisnava de esos temas. No
conocen de la vida holística, espiritual respetuosa, vida sencilla con
pensamiento elevado. Un gusto superior, no han conocido esto. Yo siempre
pienso en como engancharlos. Enganchar a más personas para que comprendan el
tesoro del amor, del bhakti. Eso es un de nuestros principales esfuerzos.
Incluso, nuestras publicaciones del SEVA han tenido esta dirección. Por
ejemplo yo publiqué muchas sabidurías védicas porque pensaba que faltaba una
introducción básica a por qué conciencia de Krishna es tan importante.
También
publiqué la India Misteriosa, una obra de Walter Eidlitz y también tratamos
de publicar el Curso de Yoga por Correspondencia. Todos estos trabajos,
tienen, en mi mente, una buena justificación. Alguna motivación de ayuda,
alguna innovación con el propósito de regalar Krishna a más gente. Y darle
más variedad de servicio a los devotos también. En algún momento Srila
Prabhupada dijo que lo único que tenemos que hacer es vender libros y todo lo
demás vendrá por si mismo. Pero cuando tú estás en un pueblo como Copiapó o
La Serena u otras ciudades chiquitas, necesitas otras formas de ingreso
después de que distribuyendo libros en las calles, en tres meses ya todos
conocen los libros o te dicen: ya lo tengo. Entonces para predicar en lugares
así hay que tener otras ideas. Allí entramos en las flexibilidades como el
surgimiento de las panaderías de los devotos, los restaurantes, los retiros
espirituales, todas ideas que por un lado permiten financiar un proyecto y
por otro tener una amplia variedad de actividades. Al mismo tiempo, a veces
yo me refiero a algo que parece que es lo único que hay pero con lo nuevo yo
no estoy quitándole importancia a lo anterior. En otras palabras, como un
devoto me dijo: si uno trata de seguir todas sus instrucciones se enloquece.
Y yo le doy la razón porque son demasiadas cosas y nadie lo puede hacer todo.
Entonces esto requiere un cierto poder de discriminación. Y un cierto
espíritu de juzgar el tiempo, lugar y circunstancia. Porque por ejemplo, en
cada país, los aspectos legales son diferentes. En algunos países se puede,
en otros no. En México, un devoto puede colectar, en un día, 200 dólares. Eso
en un día de sankirtan pesado, el mismo devoto hace eso en Bolivia, con la
misma energía, o en Venezuela, y escasamente coleta 20 dólares. No es que el
trabajo menos sino que a veces en algún lado hay facilidades para algo y en
otros no. También hay devotos que se hacen expertos de algo en algún lado y
yo trato de hablar de ellos a otros devotos tratando de compartir con ellos
ese éxito que en algún lado están experimentando. Sea como sea desde México
hasta Argentina y también en Europa, el Señor Krishna ha asegurado que
nuestra misión Vrinda siempre se mantenga bien humilde y bien pobrecita.
Bueno, no del todo por que tener una finca como Varsana o el Ecotruly Park es
una gran opulencia. Pero al mismo tiempo si ustedes saben como se levantó
esto como Nueva Vrindavan en Argentina con un préstamo de Gurudeva Atulananda
y que se pago en 8 años más o menos.
También
la energía de muchos devotos creativos ha producido humildemente materiales
como el curso de yoga. Mejor dicho, lo que yo llamaría como la inteligencia
alta de la misión Vrinda está completamente absorto en crear nuevas ramas o
formas de prédica como Casa de la Sabiduría o también como hay muchos
centros, a la mayoría le toca administrar una cosa y otra al mismo tiempo,
etc. todos esto ha hecho que somos presentes en el desarrollo de la
espiritualidad pero si lo analizamos desde un punto de vista empresarial
nosotros somos un grupo muy artesanal. Quizás usted se sintió incomodo por la
cantidad de instrucciones que yo doy cada domingo en el Chat. Ustedes dirán:
uy no otra idea. Ya estamos con la anterior que no funcionó y ya llega una
nueva idea y luego viene la próxima. ¿Cómo vamos a hacer todo eso con cinco
devotos? Claro, también es cierta inmadurez porque quien me conoce sabe que
yo sigo el espíritu de Srila Prabhupada que no es imposición, que no es
obligación y más que todo espero que nadie me tenga miedo. Yo no quiero
trabajar bajo la presión de miedo, y mucho menos quiero dar miedo a otro para
lo que están haciendo. Eso jamás ha sido mi intención. Ni miedo ni
incomodarlos.
Trato de
dar ideas, trato de dar novedades. Trato de poner variedad y colorido como en
el Kumbha mela que con nuestros disfraces aparecimos en toda la prensa de la
India. Todo fue muy bonito, todo el mundo se dio cuenta de nuestro trabajo.
Prácticamente, sin muchas palabras, llegamos con un mensaje fuerte a favor
del Ganga y del Yamuna que lo escuchó hasta el parlamento de la India pues
últimamente han dado unas resoluciones a favor. Estamos detrás que el agua
del Yamuna llegue pura a Vrindavan, si esto sucede entonces nuestro pequeño
esfuerzo tuvo algún valor. Pero hay que seguir luchando contra la codicia que
está destruyendo nuestra madre naturaleza. Y esto lo entienden diferente o
algunos mas que otros, por ejemplo Damodara Maharaj en Chile que es muy
activo en campañas conscientes.
Otros
devotos trabajan en la Sierra Nevada, uno de los sitios más bellos del mundo,
pues sintieron el llamado de proteger este lugar ante la amenaza de las
corporaciones. Entonces para algunas personas este tipo de trabajo es muy
importante mientras que un pujari, por ejemplo, no tiene nada que ver con
eso. El adora a la deidad y atiende a la gente que viene ante la deidad. O el
cocinero casi no se preocupa de la tesorería. Hasta que ya no le dan más
arroz o sal, allí ya el comienza a preocupare de la economía del templo
también. Así, existen diferentes áreas naturalmente, como los varnas: sudras,
brahmanas, ksatrias y vasyas tienen sus respectivas áreas de actividades.
Pero en un templo, un vaisnava puede hacer cualquier trabajo de las cuatro
clases sociales por que cuando uno hace un servicio para Krishna con amor no
tiene ningún problema de hacer cualquier cosa que sea necesario. También es
verdad que si uno se dedica a una actividad entonces se perfecciona en ello
sin mucha oportunidad de meterse en otras áreas.
Por eso
yo quiero dejar aclarado en este Chat que yo solo sugiero y mis sugerencias
no deben incomodar a nadie ni tampoco sentirse presionado. Y cuando los
devotos tienen otras ideas, yo los apoyo también dándole libertad de hacerlos
y también de darles sugerencias. Yo siempre estoy escuchando lo que dicen los
demás, porque escuchando a los devotos y buscando formas de predicar es la
máxima forma de misericordia que se puede obtener. Creo que con esto ya dije
todo lo que quería decir para aclarar a aquel que no lo tiene claro. Yo creo
que para muchos es claro que es así pero no se olviden mis queridos cuando
hago una visita a un país en una semana, es una matemática imposible poder
atender todos los proyectos del yatra. Y eso también requiere que Krishna quiere
que ustedes crezcan. Y apliquen el tiempo, lugar circunstancias a las
ideas. Por ejemplo yo estuve muchos años con Srila B.R. Sridhara Maharaj y
él nunca me preguntó cuantos templos tenemos. En ese tiempo teníamos
como 36 templos y era una gran cantidad para manejarlo. Hoy hay más de 36
pero la problemática es la misma. No hay tiempo de atender todo
adecuadamente. Eso de parte de mi pero de parte de ustedes si hay la forma y
uno crece espiritualmente atendiendo y tomando las ideas.
En el
desarrollo del servicio se presentan exámenes, dificultades que lo capacitan
a uno. Hay desafíos positivos, hermosuras como por ejemplo que llegue alguien
regalando una finca y queriendo hacer un proyecto allá. Entonces uno queda
rascándose la cabeza y pensando en cómo ayudar allí. Como el caso de Puri
Maharaj en Brasil, el llegó y me dijo: tengo esta tierra. Yo fui allá y vi
que el lugar era tan lejos que el jeep que me llevó se acabó cuando llegó. El
lugar era en una montaña y era bonito para estar en la nada, desde allí se
veía una cascada de agua a 30 km de distancia. Entonces yo le dije a Puri M
que mejor conseguir otro lugar y por arreglo de Krisnhna le ofrecieron
cambiar esta tierra por lo que ahora es Vrinda Bhumi. Y ahora resultó una
hermosura y ahora se está expandiendo. Y eso me lo regalan. Puru Maharaj
llego a mí con esta tierra y "que hacemos" Yo le dije: lo que
hacemos lo tienes que hacer tú. Así salio el nuevo yoga monasterio de Vrinda
Bhumi.
Así en
la prédica se dan sorpresas, prácticamente todas las fincas de la familia
Vrinda fueron regalados. O por lo menos los recursos. Todo lo que viene de
Krishna es un compromiso. Y qué decir si nos regalan algo tenemos que
cuidarlo. Todo eso es desarrollo que se puede decir: Misericordia, desafío.
Yo no se que viene mañana. Así, si tienen ideas, avísenme. Estoy abierto a
las ideas de ustedes. Y trabajen con todos los devotos alrededor para que
ellos también tengan oportunidad de desarrollarse, de aumentar la conciencia
de Krishna. Y tomar mucha responsabilidad. Vamos a ver muchas más sorpresas,
no lo dudes.
El
próximo año la misión Vrinda cumple 30 años, 30 años de sorpresas. Vamos a
ver más sorpresas y deseo que sean sorpresas muy gratas para todos ustedes.
Porque van a crecer y prepararse para llegar a los pies de loto de Srila
Prabhupada que es el único destino ciento por ciento seguros que yo conozco.
Los pies de loto de Srila Prabupada son aquellos que caminaron por esta
tierra. Y caminando por esta tierra, estos pies de loto, despertaron
conciencia de Krishna en mi corazón y en muchas almas. Prabhupada se retiró
de este mundo para irse donde Krishna y allí nos está esperando. Porque él no
lanzó todo este mensaje al mundo entero para después no preocuparse por
nosotros. Su corazón es demasiado grande y hermoso. Srila Prabhupada Ki Jay,
Gracias
por conectarse al Chat de Srila Prabhupad
¡Hari
bol!
Su
siempre bienqueriente
Swami
B. A. Paramadvaiti.
|
Sachinandana Finca Ecológica:
Le informa a toda la Comunidad Vaishnava que
se necesitan devotos y madres que puedan hacer
servicio en sus distintas áreas:
Clases de Yoga
Huerta orgánica
Atención de voluntarios
Adoración del Señor Caitanya
Servicios varios en la finca
Donación de bhoga y laksmi
Puedes aportar un par de horas en el mes.
Recuerda que Guru Maharaj está atento a todo lo
que suceda en la Finca Ecológica.
Además se necesita apoyo en la remodelación del
Truly,
para que cuando llegue Guu Maharaj,
lo encuentre muy bonito!
Agradecemos a los devotos que ponen de su tiempo
en la manutención de la finca
(P. Audaria, M. Radha Shakty Maharani, P. Sadhunat
y M. Krishna Priya, perdón por los que falte),
y a Calzado Ahimsa por sus donaciones de
laksmi para la remodelación del salón de Yoga.
Comunicarse a los teléfonos:
P. Baladeva: 3003658830
P. Visva Mitra: 3012545912
|