Chat dominical de nuestro querido Guru
Maharaj:
Chat del
12 de mayo de 2013:
La Conciencia de
Krishna es el compromiso con el amor ilimitado.
Chat del
19 de mayo de 2013:
Tema: Bienquerientes.
Desde
Colombia.
Queridos devotos,
Les envío todo mi afecto desde la costa
Colombiana, donde hemos pasado unos días de mucha meditación junto a nuestros
hermanos nativos de diferentes pueblos.
Cuando estuve en el último Mela de
Alemania, me quede sorprendido con una receta de prasadam vegano que hicieron
los devotos de Italia. A partir de eso, yo pedí en mi oficina que distribuyan
esa receta, porque hace un tiempo decidimos con Gurudeva Atulananda que
nuestros restaurantes Govinda debían ofrecer opciones veganas, pues lo más
importante es la distribución de prasadam a todos.
Nosotros sabemos que la cultura védica
no es vegana, pero si es una cultura de total compromiso con la protección de
los animales, sobre todo de las vacas. Védicamente es impensado que un
vaishnava pudiese estar involucrado en el sufrimiento de los animales y eso
no ha cambiado, los devotos poseen amor incondicional hacia todos sus
hermanos en cuerpo de animal, pues comprenden la ley del karma en su
totalidad. La diferencia es que el mundo moderno, influenciado por los
avances de la Era de Kali, presenta a los devotos diferentes circunstancias
que antes no existían. Hoy en día los animales son explotados y maltratados
en su mayoría, sobre todo en las industrias relacionadas con la carne y los
lácteos. Por ello, cualquier actitud y decisión que uno tome al respecto
deben ser completamente humildes y respetuosas hacia los que hayan tomado
otro camino, pues el tema del vegetarianismo y veganismo ha sido muy especial
entre los protectores de los animales. Esa es un ley general, no solo en este
caso sino en cualquier aspecto de la vida de un devoto, que uno nunca debe
presentarse ante otros como si su filosofía de vida fuera la más elevada y
todo aquello que los demás hacen es algo sin sentido.
Nosotros no somos veganos
estrictamente, pero amamos a todos los veganos, más aun a los que son
activistas por la protección a los animales. No podemos volvernos veganos
porque provenimos de una cultura que adora a las vacas, que consume productos
lácteos y que se los ofrece a Dios. Sin embargo hay una cosa que debemos
tener clara, es que debemos ser muy conscientes de evitar al máximo de
consumir cualquier producto lácteo que provenga del sufrimiento a los
animales y, que decir de ofrecérselo a Krishna en el altar. No somos veganos,
pero tampoco podemos ser cómplices del maltrato a los animales porque
consumimos productos del mercado que están marcados con el sufrimiento.
Debemos tratar de conseguir leche de vaca natural para nuestras fincas y
templos dentro de lo posible y hacer ricas preparaciones caseras para ofrecer
a las deidades.
En nuestra familia tenemos dos
goshalas, que son sitios para la protección de las vacas: uno en India a cargo
de Lalita Madhava, donde cuidan mas de 200 vacas y otro en Italia, en la
finca, donde tenemos 5 vacas. Es un esfuerzo en pequeña escala, por eso
también tenemos que comprometernos a que nuestro consumo de lácteos sea lo
menos dañino posible. Hay otro punto muy importante es el acto de la ofrenda.
Una vaquita que cuya leche es ofrecida a Dios se purifica inmediatamente,
solo por conectarse con la divinidad de esa manera. Así la vida de un animal,
de una fruta o de un vegetal pasa a tener sentido completo porque adquiere el
significado que su vida fue para Dios. Así, los vaishnavas intentan aplicar
criterios completos a las situaciones, no solo decir: "no como nada que
provenga de los animales", pues en ese caso podríamos cuestionarnos
hasta el punto de decir: ¿de dónde viene el abono de los vegetales que te
comes? Si la respuesta es "de la vaca", entonces tiene origen
animal y si la respuesta es "de los químicos" entonces no consumes
nada animal pero estas dañando la Madre Tierra a punta de químicos.
La solución a todo ello es hacer lo
mejor que uno pueda, de la manera más consciente y ofrecerlo todo a Krishna,
pues él es el disfrutador y el controlador último de las cosas.
Si hay algo que no funcione a la
perfección, Krishna se encarga de armonizarlo y de ayudar a las almas en su
crecimiento espiritual. Lo más importante de todo esto es el amor, el amor
hacia todas las entidades vivientes; eso significa actuar como un
bienqueriente de los demás y el matar a alguien es totalmente contrario a la
postura de un bienqueriente. La conclusión de esta reflexión es que debemos
entregar todo lo que hacemos a Dios y tener fe de que siempre nos mantenemos
conectados con él, ya sea directa o indirectamente.
Todo lo que se hace en conexión con
Dios y con Su Santo Nombre es completamente beneficioso para quien lo realiza
y para quien está alrededor. Este es mi mensaje de hoy, palabras breves que
espero que ayuden a salir de dudas a todos los que se han confundido con
estos temas.
Un gran abrazo.
Su siempre bienqueriente
Swami B. A. Paramadvaiti.
|