lunes, 26 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
Familia Vrinda Medellín: La importancia del Bhakti Yoga.
domingo, 11 de agosto de 2013
Familia Vrinda Medellín: ¿Por qué sufrimos?
|
||
Frase de la semana:
"El avance es posible solamente
por el canto sincero del Santo
Nombre".
Srila Prabhupada |
||
Chat dominical de nuestro querido Guru
Maharaj:
Chat del
11 de agosto de 2013:
Tema: “¿Por qué sufrimos?”.
Desde Alemania.
En muchos momentos de la vida
meditamos profunda y prolongadamente acerca de su propósito. Nos esforzamos
de acuerdo a lo que los demás esperan de nosotros: nuestros padres tienen un
concepto acerca de nosotros, la familia y los hijos tienen otro concepto y
expectativas, el gobierno y la sociedad tiene otro.
El mundo del consumo y de la
competencia por logros materiales nos quiere convencer que el propósito de
nuestra vida es el de volverse un ganador materialista. Así, siempre nos
sentimos desanimados y frustrados cuando existe algún impedimento para esta
ganancia o, peor aún, nos ponemos envidiosos cuando alguien ha tenido
facilidad para conseguir las cosas... o inclusive las ha conseguido ya, solo
por el hecho de haber nacido en una familia adinerada, mientras que tú, con
un salario limitado no sabes cómo satisfacer todos los deseos que tienes.
Peor aún es la posición de la persona con dinero, que a pesar de tener todo
materialmente, sigue sintiéndose insatisfecho, sin encontrar algo en la vida
que valga la pena. Esto llega a tal extremo que podemos darnos cuenta que
mucha de la gente que se suicida son personas que materialmente hablando
tenían todo lo que necesitaban y más, mientras que las personas más sencillas
o pobres no tienen esas tendencias, pues tienen que preocuparse de trabajar
para alimentarse.
Tenemos que entender que los
bienes materiales no son más que reexaminaciones de la vida. No son la
esencia, sino más bien vienen a probarnos. El propósito de la vida es el de
realizar obras positivas y hermosas que enriquezcan la existencia. Obras
basadas en el amor y el afecto por todas las entidades vivientes y dirigidas
a Dios como el centro último de todo. Obras hermosas y positivas, respaldadas
por nuestras palabras y pensamientos.
El propósito de la vida es el de
convertirse en un agente de solución de las problemáticas que enfrentamos hoy
en día. Siempre tolerando a todos aquellos que no son capaces de cambiar.
Solo mediante la misericordia de Dios es que podemos adquirir el
discernimiento adecuado para distinguir lo bueno y lo malo, además del
entusiasmo y la valentía para seguir adelante a pesar de las pruebas que
vengan para testearnos.
La determinación es muy importante. La
decisión de volverse un agente de cambio que trata que todas las personas a
su alrededor serán beneficiadas por su propios esfuerzos y realizaciones.
Todos nosotros hemos recibido la maravillosa oportunidad de tener un cuerpo
humano donde podemos ser creativos y positivos. Así como seres maravillosos
debemos hacer cosas maravillosas. Debemos tratar de actuar siempre
positivamente dentro de nuestras posibilidades. Actuar tratando de hacer
feliz a la gente que está a nuestro alrededor. Pero, por favor, esta
felicidad debe ser relacionada con el verdadero propósito de la vida, con
el crecimiento y la realización espiritual. No se trata de felicidad
material. Pues la vida es un regalo y la vida humana es un regalo aun más
especial. Esta vida nos fue regalada por el Bien Supremo. Muchas personas
pueden quitar la vida. Pero solo el Benefactor Supremo puede regalarla.
El Señor siempre está presente y cerca
de nosotros, siempre está observando y manifestándose de diferentes formas,
solo que no somos capaces de verlo. Una de estas formas es a través de la
Madre Universal, la Madre Naturaleza, la Madre Tierra y la Madre Cósmica,
esta madre hermosa que quiere ver a su hijo exitoso, realizando cosas
maravillosas y positivas. La Madre Naturaleza se siente satisfecha
cuando ve a sus hijos e hijas desarrollándose positivamente en relación a su
entorno, mientras que el Padre Original espera que esos mismos hijos e hijas
retornen a su hogar eterno. Eso ha sido establecido por todos los grandes
sabios de las diferentes tradiciones.
Nuestra estadía en este mundo temporal
puede caducar en cualquier momento y cuando termine, nos toca tomar esa bolsa
de viaje que hemos venido acumulando a lo largo de toda la vida (las
reacciones a nuestras acciones) y con ella definir cuál es el próximo
destino. El tema es que si nuestra bolsa de viaje está llena de cosas
indeseables, de reacciones a acciones negativas, nos llevará sin duda a
estados lamentables. No es una amenaza o un intento de temor sino una visión
realista de la vida. Y necesitamos esa visión realista para
convertirnos en personas capaces de poner en práctica la sabiduría. Así como
un estudiante que no le dedica tiempo al aprendizaje y estudio de lo que está
aprendiendo, es imposible que pase al siguiente nivel... si nosotros no
ponemos el esfuerzo suficiente en llevar una vida positiva de acuerdo con la
sabiduría milenaria, no podremos avanzar en el camino espiritual.
Cuando en las Escrituras Sagradas se
habla de los niveles inferiores a los cuales nos pueden llevar nuestras
acciones negativas, es un profundo llamado de atención para tomar cartas en
el asunto y volvernos practicantes serios. Dios nunca nos va a pedir algo que
no seamos capaces de realizar, pues Dios es el Bienqueriente máximo. Y es la
voz interna, el maestro interno, el que nos va a guiar hacia lo positivo y
maravilloso, alejándonos de todo lo negativo que solo nos lleva a niveles
inferiores de vida. Pero debemos dar importancia a esa voz interna por sobre
la voz de la mente, la voz de los deseos materiales, la voz del ego falso,
pues ellas siempre están en conflicto con la voz del maestro interno.
La voz interna nos entusiasma a hacer
las cosas de manera preciosa y bien hecha, mientras que la mente siempre nos
quiere llevar a disfrutar a toda costa, incluso a costa de la explotación de
los demás, diciéndonos que no importan las consecuencias de nuestros actos.
Pero no es así... ya lo dije antes: Cada acción trae siempre una reacción.
Eso es Ley Universal. Así, recibimos lo que sembramos: como siembras
cosecharas. Tus acciones son la siembra de tus próximos estados. Entonces,
¿Qué hacer si he cometido malas acciones o me he desviado del propósito de la
vida? La respuesta es:
-Refugiarse en la misericordia. Es el
departamento trascendental de la misericordia lo que nos puede salvar si
estamos convencidos de querer cambiar. Necesitamos suplicar a la divina
misericordia cósmica y para ello debemos estar profundamente arrepentidos de
nuestras acciones erradas. Solo el arrepentido tiene opción de entrar
al departamento de la misericordia. El arrepentido tiene incluso la
oportunidad de indemnizar a todos aquellos que ha hecho sufrir debido a sus
acciones erradas. A aquellos que no podemos indemnizar pues ya han partido de
este mundo, como por ejemplo los miles de animales que han sido muertos solo
para nuestro consumo personal y egoísta; con ellos nos podemos reivindicar
volviéndonos activistas de la protección de los animales y la naturaleza. Un
defensor del hábitat de los animales, de los ríos sagrados y de las montañas.
Alguien que deja de ser un consumidor de todo aquello que provoca explotación
de la Sagrada Madre.
Cuanta explotación los seres humanos
inconscientes han cometido contra sus propios pares, contra la naturaleza y
los animales. Los seres humanos ignorantes no se dan cuenta que todas esas
ofensas contra la Sagrada Madre Naturaleza es su auto-condena y la razón de
su infelicidad. Esa ilusión explotadora no nos conecta con el propósito de la
vida. Uno más bien tiene que convertirse en el cambio que quiere ver.
Muchas cosas deben ser cambiadas y
adaptadas para ser un agente positivo. Debemos comenzar a cultivar el jardín
del corazón. Ser parte de la solución y no del problema. La vida espiritual
no es tan barata, no es un conformismo simple que solo busca la
"relajación" para luego entrar en "otros mundos" que nos
alejen de la realidad, mientras afuera todo es un total caos y no somos
capaces de tomar ninguna carta en el asunto, mas bien seguimos siendo parte
del problema explotando a otros y al medio sin razón. La vida espiritual no
se trata de escapar, sino de servir, de dedicarse. Dedicación para el
bienestar esencial de todos los seres.
Jay Srila Prabhupada.
Su siempre bienqueriente
Swami B. A. Paramadvaiti.
|
||
Capacitaciones
del ciclo de Filosofía de Yoga Inbound:
Curso: Sistema de Yoga Inbound.
Intensidad: 10 horas, en 5 sesiones.
Fecha: Inicio de clases viernes 16 de
Agosto a las 10:0 am
Lugar: Prema Dham
Valor: Donación voluntaria.
Inscripción previa hasta el 13 de Agosto.
Tel 598 16 65
|
||
Janmastami
2013
Varsana
Jardines Ecológicos
Mayores informes: Govinda’s
Tel: 2932000 ext 101 ó 106
Salida desde el jueves 29 de Agosto en la noche,
regreso el domingo 1 de septiembre.
Valor: $150.000
¡Aparta tu cupo!
|
||
Servicio
disponible para las Comunicaciones Medellín Mandir:
Se requiere una madre o devoto entusiasta
que se encargue de coordinar el departamento
de comunicaciones de los devotos del Mandir,
dentro de las tareas del servicio se encuentran:
· Actualizar la base de datos de los
devotos
· Realizar la difusión de los eventos en
el facebook
· Hacer este boletín semanal
· Entre otras tareas
Es una tarea muy bonita y sencilla
y yo me encargaré de explicar y enseñar todo.
Los interesados pueden escribir al correo:
|
||
Todas las Glorias a Sri Sri
Jagannatha, Baladeva y Subhadraji
Todas las Glorias a Sri Sri Guru
y Gouranga ¡ki! ¡Jay!
Familia Vrinda Medellín Mandir
Año 2013
A su servicio Lila Govinda Devi Dasi
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)