Chat dominical de nuestro querido Guru
Maharaj:
Chat del
04 de agosto de 2013:
Tema: “La importancia de la educación”.
Desde Mallorca.
*Desde Mallorca; una conferencia sobre
la importancia de la educación que Su Divina Gracia dio en Imbabura, Ecuador,
algunas semanas atrás.*
Todos nosotros estamos buscando una
alianza que nos facilite volvernos guardianes verdaderos de la Madre Tierra y
de todos sus seres. Mediante la búsqueda de respuestas al tema de como
mejorar la educación, podemos darnos cuenta de la realidad en la que la
sociedad actual se encuentra: Plagada de consumismo y materialismo que solo
generan sufrimiento en las personas. Ahí es donde surge la propuesta de una
educación consciente, holística, basada en la fe de las personas, pues la fe
es el mecanismo básico para que la conciencia funcione correctamente. Si la
fe de una persona está mal encaminada, también lo estará su conciencia y así
sus acciones, un ejemplo:
-Para que el cuerpo pueda vivir se
necesita aire, agua. Si el aire y el agua están contaminados, la persona no
puede tener buena salud; de la misma manera, si la fe de una persona está
contaminada, es imposible tener buena conciencia. El aire y el agua deben ser
puros, deben mantenerse protegidos en su estado natural. Así mismo la fe debe
protegerse y mantenerse pura. No estamos hablando de imposiciones
fundamentalistas de alguna creencia religiosa, sino de apreciar lo glorioso y
hermoso de lo que hemos recibido, pues solo mediante la apreciación podemos
sentir el entusiasmo natural para volvernos buenos ciudadanos, personas
responsables, guardianes de lo que nos rodea.
Todo lo anterior debe ser considerado
dentro de los aspectos básicos de la educación de las personas. Y cuando hay
fallas en algún nivel debemos detenernos y analizar a que corresponden y como
limpiarnos o "purgarnos" de estas fallas. Para ello, la Oidaterapia
ha trabajado en "purgas de la conciencia" que son análisis que las
personas pueden hacer con el fin de descontaminar la fe o remover las
distorsiones de la fe. Esas distorsiones de la fe también se
manifiestan de manera física, en el stress por ejemplo, que es el resultado
de una mentalidad competitiva poco saludable. Esa mentalidad competitiva no
es leal y la meta no es el bienestar de todos. Pero si aplicamos valores
universales que buscan el beneficio de todos los seres, se pueden comenzar a
corregir todos los errores que el sistema neo-colonialista ha impregnado en
la sociedad.
Aquí hay un tema muy importante.
Alguien podría preguntarse:
¿Cómo es posible medir la fe que
tenemos?
-Es muy simple, solo hay que evaluar tu
felicidad y la de los que te rodean. La felicidad de las personas en tu
entorno quiere decir: La felicidad que tú produces para las personas que
están alrededor tuyo. La base de nuestro análisis es como mejorar de manera
esencial la educación ahora y en el futuro. En lo personal, yo soy solo un
humilde peregrino, pero me he visto vinculado a la educación de diferentes
formas a lo largo de los últimos 40 años.
Hablar de educación no se refiere solo
a los niños pequeños en las escuelas. Si bien esa es la base pues para tener
personas responsables en el futuro, debemos pensar en educar a los niños de
hoy. La educación también se aplica a las diferentes etapas de la vida,
sobre todo en una sociedad como la actual donde podemos ver la carencia de
educación en valores fundamentales y universales.
El concepto "educador" no
responde solo al perfil de un profesor de escuela, de historia, geografía,
etc. Sino a un maestro que es capaz de guiar a otros en el aprendizaje completo
del ser. El educador es alguien muy importante. Los educadores deberían tener
el máximo nivel de equilibro espiritual y emocional, ser personas armoniosas
y consecuentes.
El concepto "espiritualidad"
es muy amplio e importante de aclarar. Se refiere a una comprensión del medio
y de las interacciones del ser con el entorno, que está libre de materialismo
y es donde el modelo de un ser espiritual que cumple con la vida de una
manera armónica, consciente, creativa y constructiva, lo que le lleva a apreciar
todo lo que tiene.
El concepto "apreciar" se
basa en el principio de ser capaz de ver y valorar todo lo que ese ser tiene
alrededor, la belleza que inunda todo: El río, la cascada, la montaña, todo
lo que nos nutre con valores internos.
Un "guardián" es un ser
espiritual, alejado del concepto materialista de la vida, que se interesa por
todo lo que lo rodea y lo aprecia y no solo eso, sino que trabaja por
proteger todo ello: proteger a las personas de la falta de conciencia y educarlas
para proteger al planeta del impacto de todos los daños que se le provocan
hoy en día: Químicos, transgénicos, talas, explotación, basura, asesinato
inescrupuloso de animales, etc.
La Educación es este modelo de
educación profundo basado en la observación del fenómeno más grandioso y
generoso que hemos recibido y que se trata de tener una conexión con el
Infinito mediante la fe.
Nosotros tenemos una conexión a través
del ámbito físico a través del aire, como hablábamos en un principio, de lo
importante que es el aire, pues nos permite tener un contacto con la vida, de
la misma manera ocurre con el agua, con la tierra... elementos básicos para
la vida física. Así como el aire es esencial para la vida física, la fe es
esencial para el desarrollo de la conciencia.
-Sin fe es imposible caminar, Sin fe un
bebe no puede alimentarse del pecho de su madre., Sin fe no puedo aprender,
Sin fe no puedo aceptar responsabilidades…
Incluso, la gente que dice que no tiene
fe, ellos tienen fe en que no tienen fe. Es solo un mecanismo mental nada
mas, pues la fe es la herramienta que permite que te conectes tanto con lo
relativo, con lo racional, con lo esencial.
La conciencia racional, emocional y
espiritual corresponde a los tres ámbitos que hacen a una persona estar plena
y ser consciente. Un maestro o docente que no desarrolla estos tres aspectos
no puede educar de manera completa a otros. Un docente que no tiene una buena
conducta moral, que vaya de la mano con los valores universales, no puede
llamarse un educador. Alguien que solo se centra en los logros materiales, en
el egoísmo, el dinero, etc. no puede fomentar en las otras personas la
alegría, la esperanza, la confianza, el espíritu de sacrificio, etc.
La Educación es un nuevo paradigma
donde se plantea tratar con la fe de la misma manera que tratamos con el aire
y el agua... ¿Qué quiere decir ello? -Que agua y aire, como elementos
vitales, deben mantenerse puros, pues agua y aire contaminados pueden matar a
una persona. Por lo mismo usamos purificadores de agua o purificadores de
aire. ¿No? Entonces, de la misma manera en que nos aseguramos que el aire y
el agua estén limpios, debemos trabajar para que la fe sea pura, limpia de
influencias materialistas.
Existen muchas variantes en la fe
contaminada: Fe distorsionada, fe mal dirigido, etc. pero no por ello podemos
decir que la fe es mala. Así como no podemos decir que el aire es malo porque
en una ciudad esté contaminado. El aire por naturaleza es puro, pero el ser
humano se ha encargado de ensuciarlo. La fe por naturaleza es pura, es
adorable.
La posibilidad de hacer un salto
cuántico desde la materia al espíritu se hace a través de la fe. Estamos
hablando de la fe elemental: en la Divinidad masculina o femenina, en la
Madre Tierra (o Pachamama, Bhumi mata), en la Sabiduría de nuestros
ancestros, la Feducación surge como respuesta a tres corrientes:
1.- A la educación secular que nació
como la sumisión al sistema materialista y consumista.
2.- Al fundamentalismo fascista que
impuso una ideología del temor, donde la gente no es capaz de pensar ni crear
pues deben adaptarse a un modelo especifico.
3.- El sectarismo educativo y religioso
que plantea: Mi concepto de Dios es el mejor de todos y aquellos que lo
siguen se salvan o van al cielo y los que no se van al infierno.
Este es un planteamiento que solo
divide hasta tal punto que la gente ha decidido vivir sin religión, hasta el
punto de negar incluso la fe, sin tomar en cuenta lo esencial de ella para el
desarrollo de la conciencia, más allá de cualquier tipo de religión.
La humanidad necesita encontrar ese
nuevo paradigma de purificación de la fe, para que no sea fanática, no sea
sectaria, no sea institucionalizada como concepto de poder... sino que sea
una fe apreciativa de los resultados. Así como Jesús dijo: "El árbol se
reconoce por sus frutos", de la misma manera podemos pensar:
¿Qué frutos queremos enseñar a la
humanidad?
¿Cuáles deben ser los objetivos
de una educación saludable, de una fe saludable?
-El objetivo básico de la interacción
de una persona con los demás y con su entorno es: Actuar de la misma manera
que desea que los otros actúen con ella. No hacer a otros lo que no nos
gustaría que nos hagan. El educador debe ser capaz de entregar a los demás
toda la sabiduría que ha recibido de la misma manera en que el querría que
alguien se la enseñara. Este es un punto que no existe en una educación con
intereses fascistas, pues un educador o docente en una línea fascista solo
debe remitirse a enseñar un curriculum que recibió y que, de antemano, está
lleno de fallas y errores esenciales.
Un simple empleado no es un educador.
Un educador verdadero es un sirviente de la verdad, del amor, de la ley, de
la espiritualidad, libre de contaminaciones. Para ello, debemos tener el
derecho de cuestionar, analizar, comprender... si no tenemos ese derecho,
entonces solo somos parte de un sistema que es incapaz de satisfacernos y
cuando la sociedad humana tiene que seguir paradigmas que no la llenan pero
que están obligados (consciente o inconscientemente) a practicarlos, vienen
los errores:
-La gente se intoxica, se vuelven
indiferentes, perezosos, criminales... etc. Necesitamos educar a las personas
en la felicidad, para que se den cuenta que pueden ser miembros valiosos para
el mundo, para que los niños salgan de la escuela llenos de expectativas positivas,
alegres, entusiastas, agradecidos, motivados en ayudar a los que se han
caído, apoyar a los afligidos... para que todos se sientan miembros reales y
útiles de la sociedad. Allí, la Educación abre una nueva temática: El
aprecio del Amor Universal, o mejor dicho: Apreciar todo lo bello que
existe. Educar con amor y no con temor, para que la gente aprecie el regalo
increíble que hemos recibido con esta vida humana.
Los sabios de la India dicen: Athato
brahma jijnasa. “Que esta forma humana de vida debe ser dirigida para
inquirir acerca del conocimiento del Infinito y por ende, el amor hacia todos
los demás.” En el concepto teísta se dice que debido al amor por Dios, la
persona ama inseparablemente a todo lo que es parte de la Creación de Dios...
Por el contrario, intentar apreciar o amar a cada persona individualmente,
según conceptos limitantes solo genera exclusivismo, competencia y
separación. No existe apreciación de que somos una gran familia universal,
mucho menos hablar de identificación con las problemáticas de otros.
La Feducación promueve el crecimiento y
el avance, pero nunca perjudicando a otros.
El crecimiento y avance de una persona
a costa del sufrimiento de otros (llámense humanos, animales o medio
ambiente) es parte de una concepción egoísta donde no importa nada mas que
los logros materiales de unos pocos. Debemos comprender profundamente el
punto más importante de la educación: La responsabilidad de cada una de las
personas para el bienestar de la humanidad. ¿Cómo educar a otros en esta
responsabilidad? -Aprendiendo la base de la "ley natural de acción y
reacción": Que toda acción que una persona realiza tiene una reacción
igual y opuesta.
La responsabilidad frente a nuestras
acciones y reacciones es fundamental. Si alguien comete una mala acción, es
natural que la reacción que provenga de esa acción vaya tener las mismas
características.
Entonces, cuando una persona es educada bajo conceptos de competencia
desleal, oportunista e ignorante de la ley de acción y reacción, el resultado
es notoriamente la pérdida de valores y de la felicidad de él mismo. La
finalidad de toda competencia es aumentar la hermandad, las virtudes
positivas de las personas. Competir por ser los más limpios, los más
bondadosos, los que más protegen a los animales, los que más promueven los
valores...
Los niños, son tan entusiastas y
susceptibles que automáticamente pueden ser involucrados en competencias
saludables donde ellos se sientan parte responsable para beneficiar a la
sociedad. La sociedad actual está en gran peligro por todo los químicos que
se vierten en la madre tierra en pos de una competencia desleal, materialista
y egoísta. Solo la educación y el desarrollo de la conciencia en cuanto a
estas problemáticas nos puede salvar de las reacciones que van a venir por el
daño a nuestra Madre Naturaleza.
Nunca es tarde para comenzar a cambiar
el futuro, la base está en la educación que permita que reivindiquemos la fe
en su estado puro. Todo está en nuestras manos.
Agradezco la participación de todos
ustedes hoy, espero que se sientan parte de esta gran tarea de fomentar la
educación en la fe de las personas.
Jay Srila Prabhupad.
Su siempre bienqueriente
Swami B. A. Paramadvaiti.
|